Blogroll

¡Cada día seguimos mejorando!

Competencias robóticas y mecánicas

La nanotecnología y el avance de los microchips

Estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación

La investigación de los nuevos materiales:

El grafeno y sus múltiples posibilidades en nuestras vidas

miércoles, 14 de mayo de 2014

Y para despedirnos... Amazon Coins, la moneda virtual!

Amazon Coins es la moneda virtual de Amazon con la que se pueden comprar aplicaciones de esta exitosa página web. A días de hoy, ha empezado a funcionar en España, Francia e Italia.
Por el momento, con esta moneda virtual, que ya funciona en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, solo se pueden comprar aplicaciones y juegos de la tienda Apps de Amazon, tanto para dispositivos Kindle Fire como para Android, ha explicado el responsable de esta tienda en España, Ricardo Cabornero.

Cabornero ha indicado que la ventaja de utilizar Amazon Coins en lugar del pago con dinero reside en que los clientes se beneficiarán de descuentos en la compra de aplicaciones que oscilan entre el 4% y el 10%.
 Cada Amazon Coin equivale a un céntimo de euro y la compañía tecnológica estadounidense regalará un saldo de 500 monedas a cada usuario de sus tabletas Kindle Fire y a los de dispositivos Android que descarguen la nueva versión de la tienda Apps.
 Con esta nueva moneda y forma de pago que están creando las grandes multinacionales, se está demostrando como poco a poco la sociedad intenta emerger de la crisis con distintas formas de economía, y como el marketing de una cosa tan sencilla como crear una equivalencia monetaria, puede reacudar tantos fondos, ya que el éxito de esta página es inegable.

 Esperamos que os haya gustado mucho nuestro blog y que pronte acabe esta crisis en la que vivimos. Un gran abrazo a nuestros seguidores y hasta siempre!

Fuente de la notícia: http://www.elmundo.es/america.html

lunes, 5 de mayo de 2014

Impresoras 3D

En este sencillo Power Point resumimos principalmente qué són las "impresoras 3D". Un nuevo proyecto que ha salido recientemente y tiene grandes espectativas como electrodoméstico. Evaluaremos la evolución de las primeras impresoras hasta la actualidad y también los distintos métodos para imprimir que utilizan estas máquinas. Compararemos también los distintos precios del mercado a días de hoy y como poco a poco este nuevo proyecto ayudará a las distintas ciencias y en su desarrollo para poder mejorar campos como la medicina, mecanización, diseño... Las impresoras 3D son un efecto más de la inclusión en el siglo XXI.