Blogroll

¡Cada día seguimos mejorando!

Competencias robóticas y mecánicas

La nanotecnología y el avance de los microchips

Estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación

La investigación de los nuevos materiales:

El grafeno y sus múltiples posibilidades en nuestras vidas

miércoles, 14 de mayo de 2014

Y para despedirnos... Amazon Coins, la moneda virtual!

Amazon Coins es la moneda virtual de Amazon con la que se pueden comprar aplicaciones de esta exitosa página web. A días de hoy, ha empezado a funcionar en España, Francia e Italia.
Por el momento, con esta moneda virtual, que ya funciona en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, solo se pueden comprar aplicaciones y juegos de la tienda Apps de Amazon, tanto para dispositivos Kindle Fire como para Android, ha explicado el responsable de esta tienda en España, Ricardo Cabornero.

Cabornero ha indicado que la ventaja de utilizar Amazon Coins en lugar del pago con dinero reside en que los clientes se beneficiarán de descuentos en la compra de aplicaciones que oscilan entre el 4% y el 10%.
 Cada Amazon Coin equivale a un céntimo de euro y la compañía tecnológica estadounidense regalará un saldo de 500 monedas a cada usuario de sus tabletas Kindle Fire y a los de dispositivos Android que descarguen la nueva versión de la tienda Apps.
 Con esta nueva moneda y forma de pago que están creando las grandes multinacionales, se está demostrando como poco a poco la sociedad intenta emerger de la crisis con distintas formas de economía, y como el marketing de una cosa tan sencilla como crear una equivalencia monetaria, puede reacudar tantos fondos, ya que el éxito de esta página es inegable.

 Esperamos que os haya gustado mucho nuestro blog y que pronte acabe esta crisis en la que vivimos. Un gran abrazo a nuestros seguidores y hasta siempre!

Fuente de la notícia: http://www.elmundo.es/america.html

lunes, 5 de mayo de 2014

Impresoras 3D

En este sencillo Power Point resumimos principalmente qué són las "impresoras 3D". Un nuevo proyecto que ha salido recientemente y tiene grandes espectativas como electrodoméstico. Evaluaremos la evolución de las primeras impresoras hasta la actualidad y también los distintos métodos para imprimir que utilizan estas máquinas. Compararemos también los distintos precios del mercado a días de hoy y como poco a poco este nuevo proyecto ayudará a las distintas ciencias y en su desarrollo para poder mejorar campos como la medicina, mecanización, diseño... Las impresoras 3D son un efecto más de la inclusión en el siglo XXI.

jueves, 10 de abril de 2014

Tecnicismos

A continuación incluiremos una lista de los tecnicismos informáticos, robóticos, mecánicos y tecnológicos más utilizados en el lenguaje de los expertos en estos campos. De esta forma podremos entender mucho mejor nuestro los diferentes discursos que encontraremos.


lunes, 7 de abril de 2014

Dennis Gabor

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/084/htm/sec_8.htm
Dennis Gabor fue el inventor de la holografía y nació en Budapest, Hungría, el año 1900 y murió el 1981. Estudió y recibió su doctorado en la Technische Hochschule en Charlottenburg, Alemania, y después fue investigador de la compañía Siemens & Halske en Berlín, hasta 1933. Después se trasladó a Inglaterra, donde permaneció hasta su muerte. Viajaba muy frecuentemente a los Estados Unidos, donde trabajaba durante parte de su tiempo en los laboratorios CBS en Stanford. Dennis Gabor recibió el premio Nobel de Física el 1971.

George Devol




George Charles Devol nació el 20 de febrero de 1912 y murió hace tres años en 2011. Fue un destacado inventor estadounidense. Fue él el que creó el primer robot industrial. Gracias a su gran esfuerzo desde pequeño y a su gran potencial como ingeniero consiguió alcanzar sus objetivos. 

jueves, 3 de abril de 2014

Brian Acton

Brian Acton nació el año 1972, es un programador informático y empresario de Internet. Es co-fundador de Whatsapp junto con Jan Koum. Primeramente trabajaba en Yahoo Inc. hasta que en 1996 fue despedido y se asoció con Jan Koum. Acton estudió en Stanford University con un Grado en Ciencia Informática. 

Jan Koum

Jan Koum nació el año 1976 en Kiev, Ucrania. Es co-fundador con Brian Acton de la revolucionaria aplicación de mensajeria mobil WhatsApp, la cual fue comprada por Facebook Inc. recientemente, el Febrero de 2014 por 19 biliones de dólares americanos. A la temprana edad de 18 años, Jan se interesó en la programación y poco después estudió en San Jose State University.